Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Skip to main content
Escudo de la República Dominicana
CONTACTO  |     

El roedor gigante de la Hispaniola


02 Diciembre 2022 | Santo Domingo

En este mes, nuestro paleontólogo Juan Almonte estuvo conversando sobre el roedor gigante en la Cápsula de Historia Natural.

Quemisia gravis es una especie de roedor extinta que vivió en la isla de la Hispaniola.

Los restos óseos recolectados han sido muy escasos, desde su descubrimiento en marzo del 1925 por Gerrit Miller.

Este descubrimiento correspondió a la rama mandibular derecha de un individuo inmaduro con su serie molar completa, otros restos postcraneales correspondientes a fragmentos de un incisivo inferior y fragmento proximal del fémur derecho de un individuo adulto, recolectados a cuatro millas al Este de St. Michel de L Atalaye, centro norte de Haití.

La superficie de los molares en Quemisia está dominada por tres pliegues reentrantes estrechamente comprimidos, dos linguales y uno labial.  El pliegue reentrante labial penetra completamente produciendo en la superficie oclusal una isla posterior de esmalte.

Ver video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=6pv8apQFMyA&t=3s

Otras Noticias

El cráneo de la jutía de la Hispaniola fue la exhibición correspondiente a la Muestra del Mes de ...
La Minicharla de abril estuvo a cargo de nuestra bióloga Solanlly Carrero, quien durante dicho es...
En la Muestra del Mes de marzo nuestros visitantes pudieron aprender acerca de las alas de las ma...
Eveling Gabot, herpetóloga, estuvo a su cargo durante el mes de marzo la Minicharla de marzo titu...